artistas impresionistas

viernes, 17 de octubre de 2008

pintores impresionistas

Claude-Oscar Monet (paris, Francia, 14 de noviembre de 1840 -Giverny -Sur-Eure, 5 de diciembrede 1926).
Nacido en París el 4 de noviembre de 1840, hijo de un propietario de droguería, va a ser uno de los únicos pintores junto con Renoir que no procede de la gran burguesía y que se verá obligado durante toda su vida a vivir de la pintura, pasando por graves aprietos económicos durante varios periodos.
Aunque su afición a la pintura es temprana, su verdadero padre espiritual es Eugéne Boudin, quien lo introducirá en la pintura de paisaje en plein air, desde 1856. Los pintores que admira en esta época son Delacroix, Rousseau, Courbet y Corot, la mayor parte paisajistas que trabajaban al aire libre en los bosques de Fontainebleau.
En estos años de juventud empiezan sus contactos con los jóvenes futuros impresionistas a los que conocerá en el taller de Charles Gleyr: Renoir(con quien no perderá la amistad durante toda su vida), Bazille, Sisley..., así como su relación con los escritores realistas Zola, Baudelaire y el periodista Edmond Duranty, uno de los primeros defensores de los jóvenes artistas. Comienza a frecuentar las tertulias del café Gerbois, donde los jóvenes se reúnen en torno a Eduard Manet, con el que comienza a pintar a orillas del Sena. Es también durante esta época cuando entabla relación con el arte oriental a través de la estampa japonesa, que llega a París a raíz de la Exposición Universal de 1867.
En 1870 se casa con Camille y juntos se trasladan a la costa de Normandía. Sorprendido por la guerra franco-prusiana se refugia en Londres donde viven los pintores Dabigny y Pisarro. Allí conoce al marchante Durand-Ruel. Entre 1871-72 de vuelta a Francia, realiza un viaje a Holanda, donde comienza su colección de estampas japonesas. Se traslada a Argenteuil, en la que pasa una de sus etapas más creativas de su pintura, donde junto con sus colegas comienzan a pintar en un barco-taller.
En 1874 tiene lugar la primera exposición del grupo, que será calificado despectivamente por el crítico Luis Leroy de “impresionista”, en el taller del fotógrafo Nadar, fuera de los círculos oficiales del Salón. Es su obra “Impresión, salida del sol” la que causa el apelativo que les va a designar. La crítica es salvaje y los pintores son acusados de aficionados. Desde entonces hasta 1886, año de la última exposición impresionista, Monet expondrá ininterrumpidamente. Sin embargo esta intensa actividad no se corresponderá con una recompensa social ni económica. El pintor vive momentos de crisis, agravados por la enfermedad de su esposa y se traslada a Vétheuil, donde comienza una etapa más sombría, de paisajes invernales, que trasmiten sensaciones amargas de un artista desesperado por vender para sobrevivir.
Su situación cambia, no obstante y a finales de los años 80 el pintor verá reconocido su prestigio. A la muerte de Camilla, entabla una relación con Alice Hoschedé, convertida en su nueva compañera y su situación económica cambia, permitiéndole adquirir una propiedad en Giverny. Es en esta época cuando se inician las series que le harán famoso (Catedral de Rouen) y donde empezará los trabajos para el estanque en los que sembrará los nenúfares que se convertirán en su fuente de inspiración durante los últimos años, en una investigación del color que derivará prácticamente en la abstracción

No hay comentarios: